TOP productos de blanqueamiento dental
Hola, si quieres cambiar el exterior de tus dientes, no te inquietes, hay muchas personas con esa misma preocupación.
La decoloración de los dientes es algo muy ordinario que tiene fácil solución: el blanqueamiento dental.
Con esta técnica se consigue decrementar varios tonos el aspecto de tus piezas dentales. Este proceso tiene como objetivo aclarar y dar luminosidad a tus piezas dentales. Además, elimina la mayoría de las manchas producidas por causas externas, como puede ser las de tabaco.
Empero, no todas las manchas dentales es posible eliminar a través del blanqueamiento dental y es posible que haya que recurrir a otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos como los implantes.
Encima no tienes porqué emplear una elevada cantidad de dinero en ello pasando por una clínica, hay ya varios artículos como los que te recomendamos en esta página, para poder hacerlo desde la comodidad y la calma de tu hogar a un precio realmente bajo y con resultados notables.
Puedes recurrir a muchos tratamientos y opciones tanto profesionales como en casa para blanquear tu dentadura sin embargo se podrían clasificar en dos tipos generales: el blanqueamiento externo y el blanqueamiento interno.
Nos referimos al tratamiento menos infrecuente y el que se realiza sobre dientes vivos. Reside en la aplicación de componentes sobre la parte externa de la pieza dental:
Nos referimos al blanqueamiento dental que se aplica sobre piezas dentales no vitales, es decir que ya tienen realizado un tratamiento endodóntico, inyectando el producto por dentro del diente y pudiendo complementar este tratamiento con el blanqueamiento externo.
Lo primero es que debes hacerte una revisión dental. Es deseable asegurarse de que tus encías tienen buena salud, además de realizar un control de cualquier patología, como endodoncias.
También hay que asegurarse de que no tengas caries ocultas ya que pueden debilitar el diente donde estén y producir fuertes dolores a lo largo de el blanqueamiento. Incluso, esta técnica no se recomienda para mujeres encintas ni mujeres que dan el pecho.
El régimen de blanqueamiento en clínicas habitualmente dura 60 minutos, y en los domicilios entre 5 y no más de veinte '. Desde las primeras fases visualizarás cambios grandes que se incrementarán con las iteraciones del tratamiento, por lo que los preparados domésticos son mucho más baratos y se puede llevar un mayor control de las iteraciones que es necesario para estar satisfecho.
El tratamiento a altas concentraciones puede repetirse a modo de mantenimiento una vez ha pasado al menos un año, por tanto si no estás convencid@ con el resultado deberás esperar ese tiempo antes de volver a repetir. En cualquier caso todo dependerá de las manchas que tenga el paciente.
Habitualmente en el transcurso del tratamiento blanqueador se produzca mínimamente hipersensibilidad temporal, que desaparece sin daños tras dar por terminado el tratamiento. Si en algunos casos la sensibilidad es mayor, suele estar indicado el uso de geles blanqueadores que incluyan flúor y nitrato de potasio en su formulación o utilizar éstos en pastas dentales. Los casos de sensibilidad muy alta que obligan a utilizar antiinflamatorios orales o a finalizar el blanqueamiento, no suelen ser comunes.
Tal y como las leyes recogen, los compuestos para el blanqueamiento dental con una concentración de peróxido de carbamida por encima del 0,3% o con más del 0,1% de N2O2, únicamente pueden ser usados por dentistas.
En nuestros días, la Directiva Europea 76/768/ECC considera los materiales blanqueantes con concentraciones de peróxido de hidrógeno de entre el 0,1% y el 6% compuestos inocuos, por lo que pueden conseguirse libremente sin receta médica. Por eso necesitas menos sesiones en centros dentales que en tu domicilio para blanquear los dientes, aunque en casa puedes hacerlo cuando quieras y sin horarios, a lo largo de más intervenciones y a un precio por los suelos.
Además de dominar qué es el blanqueamiento, debes saber que este tratamiento puede conllevar riesgos.
Algunos de los posibles riesgos del blanqueamiento se encuentran las reabsorciones cervicales, la sensibilidad gingival y la sensibilidad dental.
Si queremos reducir los efectos desfavorables, es obligatorio obedecer a las medidas de seguridad indicadas, emplear las concentraciones recomendadas según cada técnica, cumplir los tiempos de exposición descritos y siempre respetar las instrucciones de los proveedores.
Si hacemos todo lo anterior, es muy improbable que padezcamos algún cuestión con un tratamiento de blanqueamiento dental.
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.