TOP productos de blanqueamiento dental
Bienvenid@, si quieres darle un cambio al carácter de tus dientes, no te obsesiones, hay muchas personas como tú.
La decoloración de las piezas dentales es una situación muy usual que es muy sencillo de resolver: el blanqueamiento dental.
Con esta técnica podemos disminuir algunos tonos el color de tus dientes. Este tratamiento conseguirá desteñir y dar luminosidad a tus dientes. Además, elimina la mayoría de las manchas producidas por causas externas, como puede ser las de tabaco.
Sin embargo, no todas las tinciones dentales se pueden eliminar usando el blanqueamiento dental y puede que necesiten otra variedad de tratamientos odontológicos estéticos como las fundas.
Además no tienes porqué gastar una enorme cantidad de dinero en ello pasando por un profesional, tienes ya muchos artículos como los que te recomendamos en este sitio web, para poder hacerlo desde el desahogo y la calma de tu hogar a un precio realmente bajo y con resultados notables.
En la profesión de los dentistas, el blanqueamiento dental con luz LED puede disminuir hasta cuatro tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
Hay varios tratamientos y opciones tanto profesionales como en casa para blanquear tus piezas dentales sin embargo se podrían clasificar en dos tipos generales: el blanqueamiento externo y el blanqueamiento interno.
Hablamos del tratamiento menos infrecuente y el que se realiza sobre dientes activos. Consta en la aplicación de componentes sobre la cubierta de la pieza dental:
Es el blanqueamiento que se realiza sobre dientes no naturales, es decir aquellos que tienen realizado un tratamiento endodóntico, rellenando el compuesto por dentro del diente y abriendo la posibilidad de complementar este tratamiento con el blanqueamiento externo.
Es deseable asegurarse de que tus encías mantienen una buena salud, recomendamos realizar un control de cualquier patología presente, como restauraciones defectuosas, etc.
Sería bueno asegurarse de que no tengas caries ocultas ya que pueden debilitar el diente donde estén y ser desencadenante de fuertes dolores con el blanqueamiento. Incluso, esta técnica no se recomienda para mujeres encintas o mujeres que dan el pecho.
El procedimiento en clínicas rutinariamente dura 1h, y en casa entre al menos cinco y no más de 20 minutos. Desde las primeras aplicaciones verás cambios nada despleciables que irán a más con las iteraciones del tratamiento, por lo que los kits para el hogar son ampliamente más baratos y se puede llevar un mayor control de las sesiones que se recomiendan para estar satisfecho.
El procedimiento a altas concentraciones (en establecimientos profesionales) se puede repetirse una vez ha pasado alrededor de un año, por lo tanto si no estás convencida con el resultado deberás esperar ese tiempo. Sin embargo todo dependerá de las pigmentaciones que contenga el usuario.
Es normal que en el transcurso del tratamiento blanqueador se produzca alguna hipersensibilidad transitoria, que se irá sin dejar rastro al dar por finalizado el tratamiento. Si en algunos casos la sensibilidad es más alta, se suele indicar el uso de materiales blanqueadores que contengan flúor y nitrato de potasio en su estructura o utilizar éstos en pastas dentales. Los casos de sensibilidad muy alta que obligan a utilizar antiinflamatorios orales o a finalizar el blanqueamiento, no suelen ser comunes.
Tal y como indica en ordenamiento jurídico actual, los productos para el blanqueamiento dental con una concentración de peróxido de carbamida más allá del 0,3% exclusivamente pueden ser distribuidos por profesionales sanitarios.
En nuestros días, la Directiva Europea 76/768/ECC establece que los elementos blanqueantes con concentraciones de peróxido de hidrógeno de entre el 0,1% y el 6% compuestos inocuos. Esta es la principal causa de que necesites menos sesiones en establecimientos sanitarios que en el hogar para blanquear los dientes, aunque en casa puedes hacerlo a tu ritmo y sin horarios, mediante más sesiones y a una inversión por los suelos.
Más allá de conocer cómo funciona el blanqueamiento, es bueno conocer que este tratamiento puede conllevar riesgos.
Varios de los posibles riesgos del blanqueamiento dental tenemos la sensibilidad gingival y la sensibilidad dental.
En caso de buscar reducir los efectos desfavorables, es obligatorio obedecer a las medidas de seguridad necesarias, mantener las concentraciones apropiadas según cada técnica, cumplir los tiempos de exposición indicados y respetar las indicaciones del vendedor.
Respetando eso, sería raro que padezcamos algún contratiempo con un prodecimiento de blanqueamiento dental.
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.