TOP productos de blanqueamiento dental
Hay muchas razones por las que querrías blanquearte los dientes. Cada persona es un mundo.
Así como el color de nuestro pelo y piel varían, también lo hacen nuestros dientes.
Muy pocas personas tienen dientes blancos y brillantes, y nuestros dientes también pueden decolorarse a medida que envejecemos.
Los dientes también pueden mancharse superficialmente por la comida y las bebidas como el té, el café, el vino tinto, la grosella negra o el tabaco.
El cálculo o el sarro también pueden afectar al color de los dientes.
Algunas personas pueden tener manchas bajo la superficie, que pueden ser causadas por ciertos antibióticos o por pequeñas grietas en los dientes en las que penetran las manchas.
El blanqueamiento profesional es el método más habitual de blanqueamiento dental, también el más caro.
Tu dentista podrá decirte si eres apto para el tratamiento, y lo supervisará en su caso.
Primero te pondrán un escudo de goma o un gel en tus encías para protegerlas.
Luego aplicarán el producto blanqueador a tus dientes, usando una férula especial que encaja en tu boca, tal y como lo hacen los protectores bucales.
El ingrediente activo del producto es generalmente peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida.
A medida que el ingrediente activo se descompone, el oxígeno entra en el esmalte de los dientes y el color del diente se aclara.
El tratamiento total se puede realizar normalmente en tres o cuatro semanas.
Primero, necesitarás dos o tres visitas al dentista.
Tu equipo dental necesitará hacer un protector bucal y tomará impresiones para ello en la primera cita.
Una vez que hayas comenzado el tratamiento, deberás continuar el tratamiento en casa.
Esto significa aplicar regularmente el producto blanqueador durante dos o cuatro semanas, de 30 minutos a una hora cada vez.
Sin embargo, ahora hay algunos productos nuevos que pueden aplicarse hasta ocho horas seguidas.
Esto significa que se puede obtener un resultado satisfactorio en tan sólo una semana, sin pasar por el dentista, a muy bajo coste y en la comodidad de tu casa.
Ahora existe un blanqueamiento con láser o blanqueamiento a presión.
Durante este procedimiento se coloca una goma sobre los dientes para proteger las encías, y se pinta un producto blanqueador sobre los dientes.
Luego una luz o un láser se aplica en los dientes para activar el producto químico.
La luz acelera la reacción del producto blanqueador y el cambio de color se puede lograr más rápidamente.
Se dice que el blanqueamiento con luz hace que los dientes sean hasta cinco o seis tonos más claros.
Tu dentista necesitará evaluar tus dientes para asegurarse de que eres apto para el tratamiento.
Una vez que se ha decidido la intervención, el procedimiento suele durar aproximadamente una hora.
El precio lógicamente variará de una consulta a otra y de una región a otra.
El blanqueamiento con láser o luz será más caro que el blanqueamiento profesional.
Te recomendamos que pidas presupuesto por escrito del precio antes de comenzar cualquier tratamiento.
Pero ya te adelantamos que va a oscilar entre 500 y 2.000 euros si lo haces en una clínica.
Por muchísimo menos, puedes conseguir un kit de blanqueamiento para aplicártelo tú mismo siguiendo las instrucciones del fabricante.
Los resultados no son tan rápidos como en una clínica, pero pronto verás cambios considerables que valen la pena.
Estamos ante uno de esos tratamientos en los que hacer una inversión muy superior no vale la pena.
Se cree que los efectos del blanqueamiento duran hasta tres años.
Sin embargo, esto variará de una persona a otra. Es menos probable que el efecto dure tanto tiempo si fumas, o sueles ingerir alimentos que pueden manchar tus dientes.
El punto de partida, en cuanto a la suciedad del diente, será determinante para poder valorar.
Aquí es donde se encuentra precisamente otra de las ventajas de realizar el tratamiento usando un kit doméstico. Cada vez que acudas al dentista que cobrará un mínimo de 500 euros.
En cambio en casa, al cabo de los meses cuando empieces a notar que se está apagando algo la tonalidad del color de tus dientes, puedes volver a adquirir otro kit (o agotar el kit anterior) y seguir aplicándote tú mismo el producto.
Algunas personas pueden notar que sus dientes se vuelven sensibles al frío durante o después del tratamiento.
Otras pueden tener molestias en las encías, dolor de garganta o manchas blancas en la línea de las encías.
Estos síntomas suelen ser temporales y deberían desaparecer a los pocos días de finalizado el tratamiento.
Si alguno de estos efectos secundarios continúa, debes ir al dentista a que estudie el origen del problema y actuar en consecuencia.
Hay muchos kits de blanqueamiento en casa disponibles, incluyendo blanqueadores con pintura y tiras. Pero, ¿cómo son de efectivos? Depende de la cantidad de agente blanqueador que contengan.
Los kits caseros son mucho más baratos, y mucha gente tiene problemas por no seguir las instrucciones del fabricante.
Así que existe la posibilidad de que estos productos puedan dañar los dientes y las encías, derivado de un mal uso.
Debido a que el blanqueamiento dental es un procedimiento estético pero de salud, te aconsejamos que sigas rigurosamente las instrucciones del fabricante, especialmente las indicadas para la cantidad de producto, el tiempo de aplicación y la higiene antes, durante y después de su aplicación.
En Europa y en algunos otros países el blanqueamiento profesional sólo puede ser realizado legalmente por un dentista.
Así que el blanqueamiento dental por esteticistas y en kioscos de blanqueamiento es ilegal. O usas un kit casero de los que proporcionamos en esta y otras webs especializadas y te lo aplicas siguiendo las instrucciones del fabricante, o lo haces en una clínica dental.
En Europa es ilegal suministrar material de blanqueo profesional que contenga más de un 0,1% de peróxido (o su equivalente en peróxido de carbamida) a cualquier persona que no sea un dentista, o directamente al público.
Estas regulaciones son para proteger a la ciudadanía. Aseguran que toda persona que realice un blanqueamiento profesional esté debidamente capacitada y tenga las habilidades y conocimientos adecuados para llevar a cabo el procedimiento sin arriesgar un daño permanente en dientes o encías.
Hay varias pastas dentales blanqueadoras en el mercado. Aunque no afectan al color natural de los dientes, pueden ser eficaces para eliminar las manchas. Por lo tanto, pueden mejorar la apariencia general de tus dientes.
Las pastas dentales blanqueadoras también pueden ayudar a que el efecto dure, una vez que los dientes se han blanqueado profesionalmente o con un kit de blanqueamiento doméstico.
Sí. A veces los dientes muertos se descoloran después de un empaste de la raíz.
Si el diente ha sido tratado con la raíz, el canal (que contenía el nervio) puede ser reabierto. El producto blanqueador se aplica desde el interior para blanquear el diente.
El blanqueamiento dental sólo puede aclarar el color del diente existente. También sólo funciona en los dientes naturales.
No funcionará en ningún tipo de dientes falsos o artificiales como dentaduras postizas, coronas, carillas o fundas.
Si este tipo de dientes artificiales están manchados o decoloridos, debes visitar a tu dentista y pedir que la limpien.
Puedes ayudar a mantener tus dientes blancos reduciendo la cantidad de comida y bebida que suele manchar los dientes.
No olvides que dejar de fumar también puede ayudar a prevenir la decoloración y las manchas.
Te recomendamos los siguientes consejos adicionales para cuidar tus dientes:
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.